Lanzan innovador proyecto para fortalecer la educación pública técnico profesional en SLEP Chinchorro

En la ceremonia participaron representantes de dicho servicio, Seremi de Educación, consultora Conexium y los siete establecimientos TP de Arica, Camarones y Putre.

Hasta fines de este año se llevará a cabo un innovador proyecto que tiene como objetivo permitir el desarrollo de nuevas capacidades en los equipos directivos de los establecimientos técnico profesionales del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chinchorro, así como mejorar la calidad de la oferta de especialidades que ofrecen dichas instituciones.

Lee más

“Futuro Técnico”: Lanzan innovador programa que fortalecerá la educación técnico profesional en la región durante 2023 y 2024

Iniciativa es impulsada por el Mineduc y ejecutada por consultora Conexium. Al acto asistieron seremi, directora provincial de Educación, equipos directivos de establecimientos TP, y representantes de instituciones de educación y de empresas.

En la Fundación Minera Escondida y con la presencia de equipos directivos de establecimientos TP de distintas comunas de la región de Antofagasta se realizó la ceremonia oficial de lanzamiento del “Programa Futuro Técnico” del Ministerio de Educación para su versión 2023-2024, que en la zona ejecuta la consultora Conexium.

Lee más

Constituyen una mesa de apoyo a la formación educacional en Antofagasta

Instancia estuvo integrada por representantes del Gobierno Regional, Fundación Minera Escondida, Corporación Clúster Minero, Emprende Joven y Consultora Conexium.

Con la presencia de actores claves para el desarrollo regional se constituyó en Antofagasta una mesa de Coordinación Esfuerzo de Formación Local.

En la instancia se expusieron las ideas preliminares para implementar un ecosistema que permita conocer todos los diagnósticos e intervenciones, y proyectar la formación educacional regional.

Lee más

Con más de 70 directivos y representantes de instituciones lanzan en Atacama programa “Futuro Técnico” del Mineduc

Iniciativa es ejecutada por consultora Conexium. Participaron equipos directivos de todos los liceos técnico profesionales de Copiapó, Chañaral y Huasco.

Con más de 70 equipos directivos de establecimientos educacionales que imparten formación técnico profesional, así como representantes de diversas instituciones y empresas privadas, se realizó el lanzamiento oficial del Programa “Futuro Técnico” del Ministerio de Educación en la región de Atacama, que ejecuta la consultora Conexium.

Lee más

Liceos técnico-profesionales de Tarapacá crearon comunidad con más de 20 directivos líderes

Ministerio de Educación y consultora Conexium organizaron taller en Iquique, como parte del programa “Futuro Técnico” de la cartera. Participaron profesionales de seis comunas de la región.

Veinticuatro directores(as), jefes(as) de Unidades Técnico-Pedagógicas y coordinadores(as) TP de establecimientos de educación técnico profesional de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara, Camiña y Colchane, participaron en un taller de capacitación de líderes TP del programa “Futuro Técnico” del Ministerio de Educación (Mineduc).

Lee más

Lanzan Programa Futuro Técnico Tarapacá periodo 2023-2024

  • La iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, liderada por la Secretaría Ejecutiva para la Educación Media Técnico Profesional (EMTP), busca promover una cultura de colaboración y de trabajo en red entre establecimientos educacionales e instituciones regionales relacionados con el sector Técnico Profesional (TP).

Un total de 23 equipos directivos de establecimientos educacionales que imparten formación técnico profesional en Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara, Camiña y Colchane, así como instituciones de educación superior y actores territoriales relevantes del mundo público y privado, participaron del lanzamiento del Programa Futuro Técnico del Ministerio de Educación (Mineduc), que busca mejorar la calidad y pertinencia de la formación que entregan los liceos técnico-profesionales presentes en la región.

Lee más

Todos los liceos TP de la Región crean comunidad de más de 50 directivos líderes en Educación Media Técnico Profesional

Ministerio de Educación y consultora Conexium organizaron talleres en Antofagasta y Calama, como parte del programa “Futuro Técnico” de la cartera. Jornada estuvo liderada por destacado académico y consultor nacional e internacional.

Más de 50 directores(as), jefes(as) de Unidades Técnico Pedagógicas y coordinadores(as) TP de establecimientos de educación técnico profesional de siete comunas de la región de Antofagasta participaron en un taller de líderes TP del programa “Futuro Técnico” del Ministerio de Educación (Mineduc), denominado “La gestión pedagógica y el desarrollo profesional de los docentes TP como núcleos de acción”.

Lee más

Conexium destaca proyecto Academia de Talentos 4C en colegios Nirvana y Kronos de Alto Hospicio

La gerenta general de Conexium Paula González destacó el proyecto Academia de Talentos 4C financiado con el fondo Mueve TP para el Fortalecimientos de Iniciativas Educativas de Fundación Luksic, el que se desarrolla en el Liceo Bicentenario Colegio Nirvana y en el Colegio Kronos School, ambos en la comuna de Alto Hospicio, región de Tarapacá.

El proyecto busca fortalecer la creatividad, comunicación, colaboración y el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto medio que ingresarán a la educación superior. “Es una gran tarea ver cómo desarrollamos los talentos en la sala de clases. Cada persona tiene su propio ritmo y sus propios intereses. Es importante colocar eso en la enseñanza, pero es difícil llevar ese enfoque a la práctica. Estamos rompiendo eso para armar una nueva estructura”, dijo Paula González.

En su visita al colegio en diciembre de 2021, la gerenta se reunió con las alumnas y alumnos que participaron de este proyecto. Luis Melo, estudiante de cuarto medio de Programación de Kronos School, dijo que este programa le permitió darse cuenta de su potencial en otras áreas como el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación.

“Pude practicar la habilidad del pensamiento crítico. Uno siempre lo trabaja, es algo tan fácil como preguntar el por qué de las cosas. En la universidad creo que eso es lo que más me va a servir”, dijo Luis Melo, quien estudiará Ingeniería en Informática en la Universidad Santo Tomás Iquique.

El alumno del mismo establecimiento, Kenjiro Aguilera, agregó que las 4C significaron una gran experiencia para el aprendizaje propio y del entorno. “Esto requiere que en el colegio quede grabada la esencia de las 4C. Creo que esto será de gran ayuda para la universidad, las 4C nos pueden ayudar mucho”, expresó.

Verónica Flores, psicóloga y encargada de convivencia de Kronos, ayudó a que los alumnos desarrollaran sus habilidades de expresión corporal al momento de comunicarse, así como con la resolución de conflictos. “La idea fue desarrollar herramientas en los chiquillos para resolver estos conflictos de una manera efectiva y comunicarse de una manera asertiva”, señaló.

Por su parte, la directora de Kronos, Paula Vicencio, precisó que toda la comunidad educativa ha sido parte de este proyecto. “Los adultos nunca dejamos de aprender. Para nosotros también fue nuevo tener que investigar, indagar, reflexionar y ver el impacto de las 4C. Lamentablemente como escuela hemos cometido el error de ir enseñando como nos han enseñado a nosotros. Eso es lo que debemos cambiar y en ese proceso faltan muchas cosas”, agregó.

Lee más
¿necesitas ayuda?