El equipo de Conexium, encabezado por su director Juan Álvarez, se reunió de forma virtual con el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, con el objetivo de dar a conocer el rol del programa Red Futuro Técnico Macrozona Norte del Ministerio de Educación, que es liderado por la consultora, así como sus líneas de acción y ejemplos concretos de lo que se está haciendo en la región de Antofagasta. Asimismo, se recogieron algunas impresiones e ideas de la autoridad regional respecto a su gestión en el ámbito educacional.

La gerenta general de Conexium, Paula González, contó que durante el encuentro se presentaron al gobernador algunos aspectos específicos en los que la Consultora puede colaborar, siendo el tema de la empleabilidad una de las principales preocupaciones del gobernador, quien espera dar un sentido territorial a las acciones pedagógicas.

“Para él es obvio que esos programas deben responder a los desafíos en educación y a la empleabilidad de la región, todo conectado con el desarrollo local, mayores niveles de educación y más competencias laborales para las personas de Antofagasta”, expresó González.

Entre las sugerencias está la posibilidad de levantar una propuesta para enfrentar esta preocupación del gobernador, la baja empleabilidad local producto de las brechas en la formación técnico profesional. Esta idea comenzará a gestarse a través de reuniones de coordinación permanentes que permitan identificar estas brechas.

Algunas de las observaciones de la autoridad regional tienen relación con la falta de actualización de la educación media técnico profesional con las necesidades del entorno y dificultad a la hora de certificar competencias. En cuanto a los objetivos, Díaz espera fortalecer la relación empresa-liceo, así como iniciar la búsqueda de otros rubros que debieran ser considerados en especialidades técnico profesionales como la astronomía y las energías renovables, ya que gran parte de la educación TP en la región se centra en el rubro minero.

El jefe del proyecto Red Futuro Técnico Macrozona Norte, Jaime Arenas, fue el encargado de comunicar las líneas de acción de este programa de Mineduc y sus ejemplos concretos de ejecución en la región. La gestora territorial de Red Futuro Técnico en Antofagasta, Magaly Carrasco, expresó que con esta reunión Consultora Conexium busca reafirmar su presencia en la zona y que es prioritario conocer las intenciones del gobernador en materia educacional, una autoridad que es nueva en el panorama nacional.

Asimismo, Carrasco indicó lo importante que es colaborar con los liceos en un proceso que les permita el reconocimiento oficial de sus especialidades, lo que les abrirá puertas en las postulaciones a fondos y sellos de certificación.