En el marco de la línea de acción Redes de Mejoramiento Educativo de Conexium, se han llevado a cabo mentorías para apoyar las prácticas pedagógicas de los profesores y profesoras de la comuna de Pozo Almonte. Jorge Segura, profesor de historia y antropólogo, es uno de los encargados de liderar estas mentorías donde se trabaja en base a la retroalimentación, el liderazgo colaborativo, la adaptación, colaboración, anticipación y contención emocional.

Las mentorías se realizan de manera privada con cada uno de los docentes, por tanto, son adaptadas a sus características particulares. Jorge los guía y orienta para que tengan una idea de cómo evaluar con sustento y cómo planificar actividades en pandemia. Las asesorías han sido complementadas con sesiones ampliadas, donde se genera un espacio para que los profesores compartan sus prácticas pedagógicas. Sobre estos talleres para compartir experiencias, comentó: “creo que se cumplió el objetivo porque nadie pretendió competir o ver a quién la iba mejor, por el contrario, se acompañaron y dieron apoyo. Creo que el ser humano tiene que comprender que tenemos carencias, que somos mortales, que tenemos límites, que ganar o perder es parte de la vida”.

Jorge Segura valora el trabajo realizado por los docentes de Pozo Almonte

“Rescato la forma en la que hemos abordado este desafío. Con el estallido social del 2019 y la pandemia de este año tuvimos que cambiar lo planificado, no pudimos ejecutar el trabajo en terreno que teníamos pensado. Pero así y todo, hemos hecho un trabajo de seguimiento mediante las mentorías y eso me ha permitido conocer el compromiso de estos profesores y profesoras. Valoro mucho la colaboración y la adaptación de todos los equipos, quienes están haciendo un gran esfuerzo y dando lo mejor.

De todas las experiencias exitosas y prácticas pedagógicas que los docentes han compartido, me gustaría destacar la Escuela Básica Estrella del Sur de Pozo Almonte y el trabajo de las docentes de los primeros años de enseñanza básica y pre-básica, quienes articularon asignaturas e hicieron una mezcla entre música, educación física, canto y cuenta cuentos, para todos los viernes a través de Zoom invitar a los niños y apoderados a “compartir sonrisas”, entregándoles un mensaje de optimismo.

Las profesoras son increíbles, ese trabajo que han hecho los días viernes es extremadamente motivador y emocionalmente, muy positivo para los niños. Es una actividad trasversal, que contiene e incorpora a apoderados, niños, docentes y cualquier miembro de la comunidad educativa que quiera integrarse y aportar a las dinámicas. Quiero felicitar a Sandra Troncoso, profesora de primero básico de la escuela, quien lidera estos talleres de los viernes; ella tiene muy buena voluntad, excelentes ideas, es capaz de enfrentar las dificultas y mantener una actitud poderosa para asumir el desafío de contener y motivar a los niños y niñas de la escuela”.