El programa Futuro Técnico del Ministerio de Educación gestionado por consultora educacional CONEXIUM en la Macrozona norte, realizó el lanzamiento de “Academia Programa tus Ideas 2022” iniciativa de Fundación País Digital, la cual tiene por objetivo llevar la innovación de mano de la tecnología a los liceos técnico-profesionales del país.

Pero ese no es el único propósito que tiene esta iniciativa, sino también formar habilidades para la vida, tanto en el ámbito de la convivencia como el desarrollo personal, el pensamiento crítico para lograr el empoderamiento de los y las jóvenes como protagonistas de su proceso de formación y de su proyecto de vida.

“Tenemos grandes desafíos, en la macrozona norte, donde la digitalización de diversos procesos en las empresas se ha establecido de manera definitiva, por lo que esta iniciativa es una gran oportunidad para las y los estudiantes y estamos seguros de que se desarrollaran muy buenas ideas para solucionar las problemáticas digitales de la comunidad. Además, quiero destacar el desarrollo del pensamiento crítico que se ha logrado con los alumnos del colegio Kronos quienes, de forma muy respetuosa, cuestionaron la oferta que le realizamos, lo que demuestra lo valioso e importante que es trabaja este tipo de herramientas que los ayuda a empoderarse y prepararse para que tengan un buen proyecto de vida”, destacó el representante de CONEXIUM y jefe de proyecto Red Futuro Técnico, Jaime Arenas.

Sobre esta importante iniciativa, la jefa del Departamento Provincial de Educación, Carmen Barrera, destacó el gran apoyo que este tipo de programa les entrega a los y las jóvenes que están cerca de terminar su educación media técnica profesional.  “Quiero destacar esta gran oportunidad para la formación técnica de las y los estudiantes de Programación, quienes se muestran entusiasmados en seguir aprendiendo y perfeccionando sus conocimientos en una carrera tan necesaria para la vida actual, en que los procesos digitales forman parte de lo cotidiano. Una de las motivaciones de la formación media técnico profesional (EMTP) es desarrollar en los jóvenes, aptitudes, competencias, habilidades y conocimientos desde un enfoque de aprendizaje práctico, así como conectar estas herramientas adquiridas durante su especialización, con las necesidades y desafíos que presenta el territorio” expresó.  

Nuevas herramientas para el futuro

Tarapacá está representado en este programa por 69 alumnos/as del colegio Kronos de Alto Hospicio, quienes ya están participando activamente en las clases impartidas por monitores de País Digital. Pero no todo fue fácil al inicio, ya que los jóvenes se cuestionaron este proceso formativo.

Ashley Astorga, de 17 años y alumna de 4to medio del área de Programación, fue una de las alumnas que, junto a sus compañeros de clases, cuestionaron el sentido real de la Academia. “Al inicio estábamos un poco reticentes a la propuesta que nos estaban entregando ya que, honestamente, pensábamos que sólo aprenderíamos cosas teóricas que ya estamos viendo en las clases y que no nos sumarían nada más que perder tiempo. Pero después de conversar con el equipo de la Academia y de Futuro Técnico, quienes aceptaron nuestra solicitud de explicarnos mejor en lo que nos estábamos metiendo y lo que ganaríamos, quedamos mucho más claros de todo y de las herramientas que este programa nos entregaría no solo para la carrera de Programación, sino que para nuestros proyectos futuros ya que muchos de nosotros queremos seguir estudiando y perfeccionándonos en esta u otra carrera”.

Los alumnos, quienes comenzaron sus clases en abril, no solo complementan la malla curricular de su área, sino que, además, aprenden cosas nuevas y acorde a las necesidades del amplio sector en el que se pueden desarrollar como futuros profesionales.

“Estamos muy motivamos ahora que estamos en las clases, ya que hemos aprendido cosas muy interesantes que nos ayudan a enfrentar de mejor manera el mundo laboral, ya que ahora no solo se busca a programadores que estén detrás de un escritorio y que puedan arreglar un  PC -que es la visión que muchas personas entienden de lo que es la carrera- sino que quieren profesionales que tengan la capacidad de trabajar en equipo, de entregar soluciones a problemáticas de la comunidad, que majen las nuevas herramientas que tiene el mercado, y todo eso y más, lo estamos aprendiendo gracias a la Academia y al profesor de Programación que también ha sido una gran orientación para lo que queremos hacer a futuro con nuestras elecciones”, destacó Ashley quien está en busca de su camino en el mundo laboral en nuestra región.

Formando programadores/as

Los docentes y el área pedagógica de los establecimientos también son parte fundamental de este proceso formativo, ya que son en muchas ocasiones los referentes y anclas motivadoras de los y las jóvenes que están terminando su enseñanza media y que prontamente se enfrentaran al mundo laboral.  

“Encuentro genial el abanico de herramientas que le están entregado a los chicos/as, y que puedan ver las distintas formas y áreas en las que se pueden desempeñar como profesionales, algo que en mi época de estudiante era impensado. Por eso nos llamó mucho la atención cuando nos dijeron que no estaban seguros de participar, pero cuando entendimos sus razones, las que expusieron de una manera muy respetuosa y fundamentada, los incentivamos y apoyamos para que ellos mismos, con la información entregada por País Digital y Futuro Técnico, vieran los pros y los contra”, explicó la encargada de la unidad de Producción y Vinculación con el Medio del colegio Kronos, Yendry Figueroa, quien además señaló estar muy contenta del pensamiento crítico de los y las estudiantes, y de la decisión de participar.

Por su parte, para el docente de Programación del colegio Kronos, Patricio Carrasco, este tipo de instancias ayuda a los y las chicas a tener una idea más clara de lo que quieren como futuros profesionales. “Como colegio siempre hemos buscado motivar a los alumnos de todas las áreas, y a esa motivación también apunta esta Academia, la que no solo entrega contenido por entregar, sino que también busca fortalecer y poner en práctica, aspectos que nos enriquecen como colegio, pero por sobre todo potencia a los alumnos/as para que, cuando vayan a buscar su primer trabajo, ya tengan las herramientas necesarias, tanto de conocimiento como persona, para poder conseguir lo que están buscando como futuros profesionales del área de programación, un universo que es muy volátil y que con el pasar del tiempo ha tomado un gran protagonismo para la comunidad en general”.   

Academia Programa tus Ideas 2022 finaliza sus clases con los alumnos del colegio Kronos en junio de este año.