“Educando emociones para la vida”, iniciativa que activamente los y las docentes del Colegio Inglés de Iquique, el Colegio Metodista Robert Johnson de Alto Hospicio y el Liceo Industrial Metodista de Coronel, están implementando colaborativamente este 2022 con el acompañamiento de CONEXIUM comenzó, en agosto, el trabajo de implementación en los diversos territorios.

Es así como en Iquique los y las docentes del Colegio Metodista Robert Johnson participaron en su primera actividad presencial que se realizó con la finalidad de capacitar en la habilidad socioemocional de colaboración como parte del proceso de formación, y reflexionar en torno a la implementación de las habilidades ya trabajadas como el autoconocimiento y autorregulación.

“Con una metodología teórico-práctica y actividades lúdicas, se reflexionó sobre las principales facilidades y dificultades en la ejecución de las fichas de trabajo que trabajaron como parte de un plan formativo junto a los estudiantes de 3° y 4° medio. así como la recepción e impacto en los alumnos y alumnas con respecto al desarrollo de estas habilidades. Además, realizamos el ejercicio de monitorear las actividades hechas por los/as docentes, y que tienen directa relación con la implementación del plan formativo del proyecto”, explicó la psicóloga y asesora socioemocional de CONEXIUM, Elizabeth Espinoza.

Asimismo, comenzó su proceso de asesoría presencial el Liceo Industrial Metodista de Coronel, instancia que se realizó a inicios de septiembre donde los 35 participantes, todos/as profesores y profesoras jefes de 1° a 4° medio, asistentes de la educación e integrantes del equipo de convivencia escolar, reflexionaron sobre la implementación del proyecto en la sala de clases y el impacto que ha tenido tanto en los y las estudiantes como en ellos.

“Se realizó una síntesis teórico-práctica de las habilidades socioemocionales que contempla el proyecto, y se facilitó una herramienta de autoevaluación en torno al desarrollo de estas habilidades. Además, se generaron espacios de reflexión relacionados con la implementación de estas habilidades en las clases de orientación”, indicó Espinoza quien además agregó y valoró la interacción, trabajo y motivación de los y las docentes de ambos establecimientos.

La iniciativa “Educando emociones para la vida” es financiada a través de los fondos concursables para el Fortalecimiento de Iniciativas Educativas (FIE) de Fundación Luksic, y busca desarrollar habilidades socioemocionales en los alumnos y alumnas con el propósito de orientar de mejor manera sus proyectos de vida, donde por segundo año consecutivo en CONEXIUM estamos acompañando un proyecto FIE en su categoría de Colaboración, estamos muy contentos con la confianza que tienen las comunidades escolares en nuestro trabajo.